lunes, 26 de marzo de 2007

EL LIQUIDADOR : Catalunya- Euskadi. El partit.

VIAJES DE HOOLIGANS
Catalunya- Euskadi. El partido.
PRIMERA PARTE.SÁBADO.Todo empezó , como otras tantas veces, en el cercanías de Portu, un sábado a las 6 menos cuarto de la mañana. La gente esperaba el tren para ir a casa después de una noche de fiesta por la villa. Llovía mucho, estaba todo oscuro y hacia un frío de la ostia. Perdimos el primer tren, pero no importaba. Una bolsita verde llena de flores jamaicanas y otra con chocolate moro hizo que la espera fuese mínima. Al llegar a Garellano empezamos a ver a los primeros hinchas . En la esquina de la terminal de buses, esperamos hasta que llegaron los buses. Seriamos unas 200 personas. Apurando unas caladas de yerba, nos montamos en el bus de Jon Ander. El tio flipó, porque se metió el humillo del peta en el bus y olía todo a marihuana. La primera parada la hicimos en Iruña. Allí recogimos a los navarrikos, desayunamos en frente del hotel tres reyes y nos fuimos para Tudela, donde quedamos con toda la gente que venía de Gipuzkoa y de Araba. Los viejos y la gente que nos veía flipaba. Unos 300 vascos haciendose petas en una gasolinera en la muga con Aragón era una imagen a la que no estaban acostumbrados por allí. Cruzamos Aragón y entramos en Lleida, ya estabamos en Catalunya. Papeamos en un restaurante de carretera y nos fuimos para Calella, un pueblo de Girona a unos 100 kilómetros de Barcelona. Paró el bus y llegamos al hotel. Los guiris que veraneaban en el pueblo se quedaron flipados al ver a tanta gente con camisetas verdes y banderas tricolores. "¿Who are they?. They are the basque, the basque hooligans". Ahi llegamos nosotros. Nos fuimos para el hotel, el tipico sitio de alemanes borrachos vividores, forrados de pasta y con vacaciones en Octubre. Los balcones del hotel se llenaron de banderas. Había para todos los gustos. Desde la jamaicana hasta la irlandesa, pasando por la de Nafarroa , y como no, la ikurriña y la de la repratiación de presos. El hotelillo se convirtió en un bunker euskaldun, en una fortaleza vasca en territorio catalán. Los balcones decorados eran admirados desde el exterior por curiosos transeuntes que no sabían de que iba la movida. El humo se iba acumulando y los primeros tragos de alcohol se iban notaqndo en el ambiente. La fiesta se animó gracias a un grupillo de estrechas alemanas. Vaya frigidas. Empezaron a asomarse por su balcón y la peña se calentó rápida. El momento en el que por poco se vino abajo el hotel fue cuando la selección sueca metió el segundo gol a la española. La gente celebró el gol como si Julen hubiera metido el gol de la final de la Champions. Fue la ostia. La noche se animó y la gente se fue a conocer Calella, aunque solo andamos 30 metros , ya que el garito donde fuimos estaba al lado del Hotel Fortaleza. Llenamos la discoteca y nos ambientamos mucho. En medio de las canciones, nos poniamos a animar a la selección , mientras los alemanes nos miraban como diciendo : y estos locos, que cojones dicen. La noche acabó como tantas otras, echando un peta de chocolate.

EL LIQUIDADOR

EL FUTBOL MARROQUI. LA PASION DEL ATLAS

FÚTBOL MARROQUÍ
Por todos los amantes del fútbol mundial es conocido, la pasion que tienen los seguidores marroquies por su fútbol, pero sobre todo la pasión que tienen por el´fútbol que se hace fuera de sus fronteras.En un tiempo en el que el fundamentalismo islámico y el sionista-americano están en auge, el fútbol se convierte en uno de los pocos elelmentos que sirven para unir a los pueblos en las redes de la solidaridad y la fraternidad. Los leones del atlas han sido y siguen siendo una potencia del fútbol africano y árabe. Sus triunfos en las copas del continente negro y sus buenas actuaciones en algunos mundiales , han hecho de los marroquies unos maestros en el arte de la pelota.En lo que respecta a su liga nacional, en los últimos años el gran triunfador es el FAR de Rabat, el equipo de las fuerzas armadas. Su presidente, Hosni Bensliman, además de dirigir el club de la capital también dirige la real federación marroquí de fútbol. Este dato ha hecho que clubes como el sahariano Massira , hartos de los malos arbritajes dirigidos desde Rabat, DECIDAN RETIRARSE DE LA LIGA al concluir el campeonato. El equipo que preside Hasan Aderham es un caso único el el fútbol marroquí.El Massira es el equipo de Al Ayún, es el equipo de los saharauis. Por todos es sabido la disputa política que enfrenta a marroquies con saharauis, y esto afecta también a su fútbol. Los sureños se quejan de los malos arbritajes, pero la realidad es diferente. El Massira no tiene apenas presupuesto, es un equipo joven que se fundó en 1977, apenas tienen historia y sobre todo, les falta calidad futbolista para mantenerse en la GNF1. Las palabras del presidente Aderham suenan mas a excusa que a otras cosa. El problema del Massira es que su presupuesto es muy inferior comparado con el presupuesto de los dos grandes de Casablanca o el FAR, y a sí no se puede aguantar.La temporada 2006- 2007 está siendo un auténtico infierno para el histórico Raja. El equipo de los trabajadores y de la clase obrera , no encuentra su camino en el campeonato y coquetea con las plazas de descenso que en estos momentos ocupan el mencionado Massira , la Unión de Tanger y el AS Sale. La temporada comenzó muy mal para los de la capital. La elección del técnico argentino Fulone no funcionó y el equipo lo acusó. Se contrató al tecnico español Paco fortes, pero la llegada del manager español no ha traido los triunfos anunciados por la entidad en el dia de su presentacion. El Raja lleva tan sólo 6 goles en 19 partidos, unos numeros muy pobres para un equipo que en el último lustro ha ganado 8 ligas. Sin embargo , su máximo rival, el Wydad Athletic Club de Casablanca sigue progresando y escalando posiciones en la tabla clasificatoria. Los rojiblancos son cuartos a 9 puntos del Olimpique de Khouribga, el líder incuestionable del campeonato real. El otro equipo que aspira a llevarse el triunfo final es el Mogrheb Atlético de Tetuán. El conjunto norteño está jugando un gran fútbol apoyado por el buen trabajo de sus goleadores Bencherifa y Atlani, que llevan 8 goles cada uno. El antiguo equipo del protectorado español, es la sorpresa de la liga, y su modelo de gestión empresarial ,es copiado por los grandes clubes del pais.
El KAC de Marrakech, el MAS de Fez y el Agadir no dan mucho que hablar, y están situados comodamente en la zona noble de la clasificación. El objetivo que debe perseguir el futbol nacional es el profesionalismo. El final del futbol amateur en marruecos esta cerca. El unico que va a salir beneficiado de esta conversión es la selección y los clubes. A ver que pasa.

EL LIQUIDADOR

LAS GRADAS UNEN. EL FASCISMO DIVIDE.

Por todos es sabido la confrontación existente entre los hinchas antifascistas y los ultras pro fascistas en los campos de fútbol del estado español. Clásicos han sido los enfrentamientos entre hinchas de Osasuna, Athletic, Real, Celta, Depor o Sevilla con ultras del Madrid, Betis, Espanyol, Atlético o Zaragoza. La política en las gradas está muy generalizada en todo el estado español, mientras que en Europa las afciones están mucho menos politizadas, salvo diversas excepciones.
Pero lo raro es que la violencia se ha fragmentado , y los enfrentamientos se empiezan a producir entre las propias hinchadas antifascistas. Los conflictos de Herri Norte Taldea con otros grupos de hinchas antiracistas empiezan a ser algo común. El problemas de HNT con los Riazor Blues del Depor comienzan , según informa el fanzine NÚMERO 7 de AntiUltra HNT, con una pelea en Coruña entre miembros de ambos equipos por culpa de un chaval que acompañaba a los HNT que llevaba una camiseta del Compostela.A partir de ahí comienzan las hostilidades . Insultos y alguna que otra pelea, además de , y según informa el que fuera el fanzine oficial de HNT, graves provocaciones por parte de aficionados coruñeses que se dirigian hacia la afición bizkaina levantado la pezuña y gritando consignas antivascas. Además influye en la mala relación entre los Blues y HNT, la buena relación que tienen estos últimos con los Celtarras y los hinchas del Compos.
La medio salida de HNT de Euskal Hintxak fue una decisión un tanto compleja. Los conflictos comienzan por el trato que recibe la afición del Athletic cuando visita los distintos campos de Euskal Herria. El trato recibido por la afición bizkaina en Donosti, Araba o Iruñea dejabastante que desear. En Anoeta a un hincha del Athletic le tiraron un katxi de meada desde la grada de arriba, en Mendizorroza tiraban billetes falsos al terreno de juego cuando salían los jugadores del Athletic y en Iruñea llamaban español a Etxebe, y a Yeste le insultaban imitándo los sonidos del mono, como si de un jugador africano se tratase.
Pero el conflicto más grave entre los hinchas de HNT con los hinchas de Osasuna se produjo por culpa de una sección de Indar Gorri, los Tafalla Firm . Los "superultras" de Tafalla van al Sadar y a los desplazamientos de Osasuna con una bandera sureña, una insignia racista y pro yanki, un simbolo que les identifica con el fascismo más rancio y más ortodoxo. A partir de ahí comenzaron los incidentes más graves entre ambas aficiones.
Pero en el último partido disputado en San Mamés entre Athletic y Osasuna , las aguas volvieron a su cauce y el ambiente fue perfecto. Por Pozas cabalgaban a sus anchas los seguidores rojillos sin ningún tipo de problema acompañados por sus amigos andaluzes de Brigadas Amarillas. La ausencia de enfrentamientos caracterizó el partido, que acabó con los hinchas gaditanos animando al Athletic y mostrando su respeto en la Catedral. Lo más destacado de todo fue que los fascistas de Tafalla Firm no pisaron San Mamés, o al menos no llevaron su bandera racista sureña al partido.
En Barcelona también hubo incidentes entre la afición de Euskadi y un reducido grupo de Boixos Nois. Los Boixos se infiltraron en la fiesta revindicativa del Catalunya- Euskadi y empezaron a provocar a los hinchas vascos desplazados al Camp Nou. Mostraban provocativos banderas inglesas y levantaban el brazo imitando el saludo fascista. Los Boixos según parece, se declaran independentistas, pero en realidad , son unos nazis. Son cuatro, porque no son más, e hicieron el ridiculo en su estadio cuando los miembros de la hinchada rival les hizo abandonar el campo a la media hora de la primera parte, después de que una bengala impactará en los asientos que ocupaban. Mucha gente de HNT y demás grupos presentes en el partido, abandonaron sus localidades y se fueron directos a por ellos. Mientras subían por las escaleras para salir a buscarlos, la gente que se quedó les animaba y les daba palmadas en la espalda con la frase de "vamos chavales, a por ellos".
Por lo tanto, hay que evitar estos incidentes y promover unos pactos de no agresión para evitar enfrentamientos entre hinchadas antifascistas.
LAS GRADAS UNEN. EL FASCISMO DIVIDE